Chiclayo. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Zona Registral N° II -Sede Chiclayo, registró a favor del Ministerio de Cultura – Unidad Ejecutora N° 005 Naylamp Lambayeque, el predio donde se encuentra ubicado el Museo Arqueológico Nacional Brüning, que cumplirá cien años de creación el próximo 10 de julio.
La inscripción del terreno en el Registro de Predios de la Sunarp constituye un paso importante para el saneamiento físico legal de los museos y sitios arqueológicos de la región, así como para la ejecución del proyecto ‘Mejoramiento y ampliación de los servicios culturales del Museo Arqueológico Nacional Brüning de Lambayeque’, que se viene impulsando como parte de los actos conmemorativos por el centenario del museo y del Bicentenario de la Independencia Nacional.
El terreno donde se asientan las instalaciones e infraestructura del emblemático museo está ubicado en el cruce de las avenidas Huamachuco y Atahualpa en el distrito, provincia y departamento de Lambayeque, y cuenta con un área de 3213.46 m².
Riqueza cultural
El Museo Arqueológico Nacional Brüning exhibe bienes culturales que explican la secuencia cronológica del desarrollo cultural del Perú, con cerámica representativa de las culturas de la región, destacando objetos de las culturas Mochica y Lambayeque.
En las salas del museo también se pueden apreciar los bienes de la Sacerdotisa de Chornancap, gobernante de la cultura Lambayeque (siglo XII y XIII d. C.). Entre estas pertenencias, destaca su ajuar funerario, compuesto por 300 piezas de cerámica fina, metal con aleaciones de oro, cobre y plata.